Arthur Cayley
Arthur Cayley nació 16 de agosto de 1821 en Richmond, Reino Unido, es reconocido por sus grandes aporte a la matemática pura, se especializó en el desarrollo de la teoría de los invariantes algebraicos y la geometría proyectiva, a él se le atribuye la fundación de la escuela moderna británica de matemática pura. Arthur Cayley es uno de los matemáticos más prolíficos junto con Euler y Cauchy. Sus obras se reúnen en 13 tomos de 600 páginas cada uno y en los que se contienen 966 artículos.
Inició sus estudios formales en Blackheath, una escuela privada que luego cambió por King’s College School y el Trinity College de Cambridge; desde muy joven Cayley demostró su interés y su talento para las matemáticas tanto así que en 1842 salió egresado de Trinity College de Cambridge en la especialidad de derecho y matemáticas, donde continuó después como profesor hasta su renuncia, causada al imponérsele la condición de hacerse clérigo para poder continuar en la docencia. Se dedica entonces a la abogacía aunque sin abandonar sus intereses matemáticos; los asuntos legales le aburren y tras catorce años en los tribunales vuelve a Cambridge como profesor.
Cayley realizó importantes descubrimientos, a él se le otorga el concepto de matriz e introduce en 1841 la actual notación de determinante con las líneas verticales, y algunos años más tarde define y da las principales propiedades del concepto de matriz, sentando las bases del álgebra lineal, fue el primero que introdujo la multiplicación de matrices, creador del teorema de Cayley-Hamilton según el cual cualquier matriz cuadrada es solución de su polinomio característico; dió la primera definición moderna de grupo, en combinatoria trabajó para la construcción de la formula
Ayudó a cambiar la mentalidad medieval de la Universidad de Cambridge en lo que se refiere a admitir como alumnas a las mujeres; una de las primeras y más eminentes discípulas de Sylvester fue Florence Nightingale, quien años después destacaría por su aportación a las reformas hospitalarias y en la mejora de la atención médica en general. Cayley obtuvo a lo largo de su vida importantes reconocimientos como ser Miembro de la Royal Society, el Royal Medal en 1859, Medalla Copley en 1882 y además el cráter lunar Cayley lleva este nombre en su honor. Murió el 26 de enero de 1895 en Cambridge.
0 comentarios:
Publicar un comentario